CLIMA EN RIVIERA MAYA & CANCÚN: ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR?

Todos deseamos tener el clima perfecto en Riviera Maya & Cancún durante nuestras vacaciones. Después de tanto tiempo de planeación, ahorro y espera, lo último que queremos es que un huracán o una depresión tropical arruine nuestras vacaciones en el caribe.

Aunque los pronósticos y predicciones meteorológicas casi nunca son 100% precisos y el tiempo puede cambiar instantáneamente. Hoy en el blog compartimos contigo nuestras experiencias y consejos como locales.

Playa en la Zona Hotelera de Cancún

¿Cómo es el clima en Riviera Maya & Cancún?

A términos generales, el clima en Riviera Maya & Cancún se puede definir como verano todo el año, mucho calor y mucha humedad; el clima perfecto para disfrutar de las paradisiacas playas de caribe.

Las costas del estado de Quintana Roo reciben las corrientes marinas calientes desde el Golfo de México que, además de dejarnos un clima espectacular, propician algunas lluvias a lo largo del año. ¿Todos los días del año llueve? No, por supuesto que no. Es más, tenemos alrededor de 300 días de sol al año.

En ocasiones, la humedad tropical combinada con las altas temperaturas de la zona aumenta la probabilidad de que aparezca un pequeño chubasco que no duren más de diez minutos, permitiendo a turistas y locales seguir disfrutando del sol del caribe mexicano. Al ser clima tropical nuestras estaciones no son muy pronunciadas, nosotros los locales básicamente consideramos 2 estaciones en Riviera Maya & Cancún: el verano y el invierno.

Portal Maya en Playa del Carmen

Clima en Riviera Maya & Cancún en verano

Junio:

Durante el mes de junio, la zona comienza a calentarse más, teniendo una media de 31 grados Celsius. Junio es uno de los meses con más afluencia de turismo y es también asociado a algo que muchos temen, los huracanes.

La temporada de huracanes en el Atlántico se expande oficialmente desde mayo a noviembre. La mayoría de los huracanes y acorde a las estadísticas ocurren en los meses comprendidos desde agosto a octubre, pero no tienes de qué preocuparte; aún si viajas a Riviera Maya o Cancún durante esta temporada, las posibilidades de que un huracán golpee el destino son extremadamente bajas. Riviera Maya & Cancún sólo ha sido azotada por dos grandes huracanes, Gilberto en 1988 y Wilma en 2005, con 17 años de diferencia.

A mediados de mayo, los tiburones ballena comienzan a llegar a las aguas del estado, así que para junio ya están completamente instalados y los tours de nado con tiburones ballena están disponibles para nuestros turistas.

Julio:

Julio es el mes más húmedo del año, con niveles que varían desde 70 al 85% de humedad, lo que hace que sientas un clima pegajoso que te hace sudar mucho.

Durante el mes de julio, la temperatura supera los 32 grados Celsius. Esto puede sonar no muy caliente para algunas personas, pero si a esto le agregas la humedad, la sensación de temperatura ambiente es de 6 grados más alta. Claro que un baño en la playa y un frío cóctel ayudan mucho a refrescar las cosas.

En cuanto a tours y excursiones, esta es la mejor temporada hacer casi cualquier actividad. Nada más no olvides estar bien hidratado y vestir ropa de algodón que ayude a traspirar.

Agosto:

En el mes de agosto la temperatura mínima en Riviera Maya & Cancún es de 28 grados Celsius, por lo que agosto es el mes más caluroso de todo el año. Además, la humedad sigue haciendo de las suyas en estas fechas.

Agosto se encuentra dentro de la temporada de huracanes y la probabilidad de que ocurra un huracán es mayor que en junio y julio, pero no tan alta como en los meses de septiembre y octubre. Podríamos decir, que a finales de agosto hay más probabilidades de recibir un huracán que a principios. Sin embargo, es importante recordar que las posibilidades de que un huracán afecte Riviera Maya o Cancún son muy bajas.

Agosto es el cuarto mes con más precipitación del año, con una medida de 4 días de lluvia en total. La humedad continua alta oscilando entre el 70% y el 84% durante todo el mes, generando una sensación caliente y pegajosa; la excusa perfecta para disfrutar de un chapuzón en la piscina.

Turistas en Chichen Itzá

Clima en Riviera Maya & Cancún en invierno

Noviembre:

Sabemos que noviembre se ubica dentro de los meses de otoño, para nosotros los locales es un mes muy importante que indica oficialmente el final de la temporada de huracanes.

Las temperaturas altas algunos días llegan a alcanzar los 30 grados Celsius y las bajas temperaturas se mantienen alrededor de 20 grados Celsius.

Noviembre es bastante seco; apenas alcanzamos 10 cm de lluvia repartida a lo largo de 5 días en todo el mes, convirtiéndolo en el 5° más seco del año. Sin embargo, esta “sequedad” no afecta la humedad del ambiente que va entre el 75% y el 86% (por si aún no ha quedado claro que Riviera Maya & Cancún son lugares húmedos).

Diciembre:

En diciembre, para los locales el frio invierno por fin se hace sentir … en teoría.

Las temperaturas pueden alcanzar los 25 grados Celsius. La temperatura mínima es de unos 20 grados pero los frentes fríos de esta temporada pueden hacer que baje aún más.

Dato curioso: El 4 de marzo de 2013, Cancún amaneció a 9 grados centígrados, hecho que se consideró histórico en las redes sociales. Puede no parecer muy frío, pero para un lugar cuyas casas sólo tienen aire acondicionado y su población tiene más trajes de baño que suéteres, fue todo un acontecimiento.

Enero:

Este mes llega a ser insoportablemente frío…para los locales. Turistas de lugares más fríos pueden sentirse muy a gusto sin estar sudando todo el día, pero con una temperatura mínima de unos 17 grados, te puedo asegurar que veras a muchos locales con ropa de abrigo. Si procedes de un país gélidos no tendrás ningún problema y podrás disfrutar del caribe sin ningún problema, la temperatura media más alta ronda los 25 grados Celsius.

Es importante mencionar que, durante este mes, ocasionalmente llegamos a tener frentes fríos que refrescan el destino bajando las temperaturas a unos 12 o 13 grados durante su duración (una semana aproximadamente. Así que no olvides un suéter ligero, por si acaso.

Febrero:

La temperatura alta media en Riviera Maya & Cancún en febrero es de unos 28 grados Celsius y la bajas de alrededor de 19 grados Celsius; estas últimas las sentimos sólo al amanecer.

En cuanto a lluvias, no hay porque preocuparse. Febrero es el tercer mes más seco del año, así que las posibilidades de que un chaparrón arruine tus vacaciones son mínimas. Probablemente, la piscina de tu hotel este un poco fría en comparación con el mar; por lo que es una buena época del año para disfrutar de las actividades acuáticas como el snorkel.

Snorkeling en el arrecife

En conclusión: ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Riviera Maya & Cancún?

Como habrás visto, el «verano todo el año» en Riviera Maya & Cancún es algo muy real. Las temperaturas se mantienen altas y con poca variación a lo largo del año y aunque hay meses con más posibilidades de lluvia, es casi seguro que si vienes más de un par de días te tocará al menos un día soleado sin importar la época del año en que vengas.

Entonces, ¿Cuál es la mejor época para ir a Riviera & Cancún? Honestamente, la que mejor se ajuste a ti.

Los meses en la «temporada de huracanes/lluvias (agosto a octubre)” suelen ser también los meses con las mejores promociones y descuentos tanto en vuelos como hoteles, así que es algo que definitivamente deberías considerar.

Si el dinero no es un problema y lo único que te interesa es tener el mejor clima, probablemente los meses ideales para viajar son abril, mayo e inicios de junio ya que en general las temperaturas son más cálidas que en invierno, pero no tan calientes como verano, además de que las lluvias no suelen ser muchas y no cae en temporada de huracanes.

Al final del día, como local aquí, cualquier momento es bueno para disfrutar de la Riviera Maya y Cancún.

Letras de Cancún en Playa Delfines
Destino Riviera

E-Booking

Searching Availability…

Destino Riviera

E-Booking

Searching Availability…